Por iniciativa de la Sociedad Argentina de Neurología, se realizó una nueva edición del Congreso Argentino de Neurología “Neurología sin fronteras: Armando equipos”. Este 2024, con sede en Mar del Plata y con altísima convocatoria. INERE contó con un rol protagónico: Nuestro Director, Dr. Fernando Cáceres, fue Presidente del Comité Organizador.
El Congreso se realizó en el Hotel Sheraton, desde el Martes 12 hasta el Viernes 15 inclusive, y contempló Cursos On Demand, Mesas Redondas, Sesiones de Video, Presentación de Pósters Científicos y el 1° Encuentro de Asociaciones de Pacientes.
En cuanto a nuestro Instituto, el Dr. Fernando Cáceres como Presidente del Comité Organizador, formó parte del Acto Inaugural, junto a Dra. Berenice Silva, Presidente del Comité Científico; Dra. María Martha Esnaola, Presidente del Congreso y Dr. Guillermo Montenegro, Intendente de la ciudad de Mar del Plata. En tanto, el Dr. Cáceres también disertó los días posteriores en el Simposio Biogen “Evolución con foco en paciente MS” y condujo el Encuentro de Asociaciones de Pacientes.
Además, participaron desde nuestro Instituto:
- La Dra. María Laura Saladino, Coordinadora del Área de Neurología de INERE y Directora Médica de INERE Martínez, en la Mesa Redonda: “Enfoque multidisciplinario en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple, más allá de la farmacoterapia”.
- El Lic. Federico Kwiatkowski, Coordinador del Área de Kinesiología de INERE, en la Mesa Redonda: “Discapacidad neurológica: rehabilitación, acompañamiento y aspectos legales”.
Desde el equipo del Área de Neurociencias Cognitivas del Instituto, se presentaron los siguientes pósters científicos:
- Dra. Sandra Vanottipresentó “Nuevas estrategias tecnológicas para la detección y manejo de deterioro cognitivo en Esclerosis Múltiple: Estudio multicéntrico”.
- Lic. Lara Bardoneschi presentó “Nivel de dependencia funcional de personas con Esclerosis Múltiple y su impacto en la calidad de vida de sus cuidadores”.
- Lic. María Sol Román presentó “Nuevas perspectivas en el área cognitiva de la Esclerosis Múltiple: Análisis de la flexibilidad cognitiva y su relación con dificultades en la vida diaria”.
- Lic. Matías Herrera Fernández presentó “Factores asociados a la ansiedad en cuidados informales de personas con Esclerosis Múltiple”.
Asimismo, cabe destacar que este Congreso incluyó un hito: El 1° Encuentro de Asociaciones de Pacientes. El objetivo era visibilizar los puntos de vista de los pacientes y sus familias, las preocupaciones y necesidades, para así construir una red sólida y eficiente entre ellos y los profesionales. Participaron más de 20 asociaciones y se vivió una tarde de reflexión y muchísima emoción. La Sociedad Argentina de Neurología se comprometió a sostener estos espacios en futuros encuentros.
Desde nuestro Instituto, celebramos y felicitamos a quienes hicieron posible esta exitosa edición del Congreso Argentino de Neurología, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en la formación y el desarrollo profesional en pos del bienestar de nuestros pacientes.-