NEUROLOGÍA

El Área de Neurología de nuestro Instituto brinda atención a pacientes adultos con patologías neurológicas, tanto agudas como crónicas, entre ellas: ACV, Malformaciones Vasculares, Enfermedad de Alzheimer, Demencia Vascular, Enfermedad de Parkinson, Temblor Esencial, Corea, Enfermedad de Huntington, Traumatismos Encéfalo-craneanos, Esclerosis Múltiple, Neuromielitis Óptica, Encefalomielitis, Traumatismos, Esclerosis Lateral Amioatrófica, Neuropatías, Miopatías, Cefaleas, Cervicalgia, Lumbalgia, Lumbociatalgia por compromiso neurológico y enfermedades del sistema vestibular tanto central como periférico, como Vértigo Paroxístico, Vascular, Cinetosis, entre otras.

Se asiste y acompaña al paciente desde el diagnóstico hasta la implementación del tratamiento (farmacológico y no farmacológico) más adecuado para su patología.

Evaluación Neuropsicológica:
En todo paciente que se sospeche deterioro cognitivo es de fundamental importancia realizar esta evaluación, ya que orienta hacia la patología y su severidad como además para el control evolutivo.

Evaluación de Tecnología de Asistencia:
Evaluación individualizada con el paciente y su familia para favorecer la integración en el ámbito social, laboral y educativo, evaluando los recursos tecnológicos disponibles (programas de computación especialmente diseñados), facilitando la selección adecuada y el uso de los dispositivo de acuerdo a los requerimientos del paciente. Estos garantizan la libre comunicación y expresión del paciente favoreciendo su independencia en los diferentes ámbitos donde requieran ser utilizados.

Se realiza también Evaluación del Entorno Hogareño para una adecuación del mismo, con dispositivos que faciliten su vida diaria. Una vez evaluado al paciente, se lo asesorará junto a su familia sobre los dispositivos tecnológicos disponibles actualmente en el mercado y se le brindará el asesoramiento necesario para poder acceder a los mismos, de acuerdo a su nivel funcional actual.

Evaluación de Lenguaje y Deglución:
Realizado por profesionales del área de fonoaudiología, es una practica de suma importancia ya que varias de las patologías neurológicas pueden comprender el lenguaje, tanto la comprensión como su expresión.  Además la evaluación de deglución es menester cuando se sospecha alguna alteración ya que es importante que se detecte en forma temprana para tomar la mejor conducta y evitar complicaciones como la aspiración de los pacientes.

Evaluación y Entrenamiento de Silla de Ruedas:
La indicación de silla de ruedas debe ser realizada por un profesional capacitado a tal fin, quien considera el biotipo del paciente y su entorno para una adecuada movilidad en silla de ruedas, la postura y evitar complicaciones devenientes de un mal uso. El entrenamiento para el uso de silla de ruedas es un aspecto básico en la rehabilitación de pacientes neurológicos. Debe ser controlado desde el punto de vista de la bioseguridad, tanto en la propulsión de la silla de ruedas y transferencias de la silla al asiento del auto, a la cama, etc.

Se brinda asesoramiento al núcleo familiar en todos los aspectos de las patologías así como también en los distintos momentos evolutivos en aquellas patologías de curso progresivo o crónico.-

Coordinadora del Área: Dra. María Laura Saladino

LANGUAGE »