Nuestro Instituto lleva adelante un ambicioso Programa Continental de Concientización en Deterioro Cognitivo en Esclerosis Múltiple destinado a profesionales de América Central, Caribe y resto de América Latina, proyectado en cuatro etapas y contemplando no solo la capacitación y el entrenamiento en este tema habitualmente oculto, sino también la investigación exploratoria y la formación en Neurorehabilitación Cognitiva en la región.
Acerca de la Esclerosis Múltiple y el Deterioro Cognitivo
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a las células del sistema inmunitario, produciendo un ataque a la mielina del sistema nervioso central. Los primeros síntomas aparecen con frecuencia entre los 20 y 40 años, y afecta entre dos y tres veces más a las mujeres que a los hombres. En los últimos años, se ha avanzado en el tratamiento inmunológico de esta enfermedad, contando en la actualidad con más de 15 fármacos.
El Deterioro Cognitivo (DC), en tanto, constituye una disfunción presente en aproximadamente 50% de las personas con EM y dificulta de manera directa su condición laboral, capacidad de estudiar y calidad de vida. A pesar de la frecuencia y el impacto que genera, el Deterioro Cognitivo es habitualmente una “disfunción oculta” en la EM, ya que requiere múltiples tests específicos validados a nuestro medio. En América Latina, no existe capital humano calificado para la detección del Deterioro Cognitivo en EM y, por lo tanto, menos aún para su adecuado abordaje.
Acerca del Programa Continental de Concientización en DC en EM
El Programa está dirigido desde INERE y cuenta con el auspicio de la Universidad de Panamá, la Universidad de Ciencias Médicas de Costa Rica, la Universidad de Guadalajara de México y del LACTRIMS (Latinamerican Committe for Treatment and Research in Multiple Sclerosis), además del apoyo del Laboratorio ROCHE.
Denominado LATEM-COG “Cognición en EM en Latinoamérica”, se está desarrollando en 12 países de América Latina: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana así como México, Colombia, Ecuador y Perú.
Objetivos y Etapas del Programa
Actualmente, nos encontramos finalizando la primera etapa que consistió en la realización del Curso: “Desafíos, Detección y Manejo del Deterioro Cognitivo en Esclerosis Múltiple”, destinado a 180 profesionales (Neurólogos y Psicólogos) de la región. La capacitación consta de 16 clases obligatorias brindadas en ocho semanas, entre encuentros virtuales a través de la Plataforma Zoom y clases grabadas On-Demand junto a material bibliográfico, a través de la Plataforma Educativa Internacional E-Learning de nuestro Instituto.
Finalizada esta 1° etapa del Programa Continental, se desarrollará la 2° Etapa que consiste en la capacitación de los y las participantes para la realización del conjunto de tests cognitivos validados a nuestro medio por profesionales de INERE.
Una vez culminado este objetivo, se llevará adelante la 3° Etapa que consistirá en la realización de un Estudio Exploratorio Multicéntrico para conocer la frecuencia y el impacto del DC en EM en América Latina.
Finalmente, la 4° Etapa estará dirigida al tratamiento: Se confeccionará una herramienta específica para la Neuro-rehabilitación Cognitiva.
Este importante Programa busca constituirse como un hito en el Continente. Además de capacitar y brindar formación acerca de este campo de estudio muchas veces ignorado, producirá capacidad profesional instalada: Asegurando y fortaleciendo la presencia de profesionales que puedan diagnosticar, caracterizar y tratar al Deterioro Cognitivo en Esclerosis Múltiple en 12 países de América Latina.-