Destinado a profesionales de siete países de la región (Costa Rica, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y República Dominicana), el Programa tuvo como objetivo formar y entrenar en evaluación cognitiva en Esclerosis Múltiple a psicólogas y psicólogos utilizando las baterías específicas y validadas por profesionales de nuestra Institución. En tanto, se capacitó a profesionales neurólogos y neurólogas (que trabajan en equipo con las psicólogas/os) sobre Deterioro Cognitivo como “outcome” de actividad y progresión en la EM y del uso de drogas modificadoras de la enfermedad de alta eficacia para reducir esta afección, así como también en temas de neuro-rehabilitación e inercia terapéutica.
 
Además de dos encuentros en modalidad virtual, el pasado viernes 12 y sábado 13, se realizaron las jornadas presenciales del Programa, con el arribo de los 22 participantes a nuestro Instituto. A cargo del entrenamiento neurológico estuvieron el Dr. Fernando Cáceres, Director Médico y la Dra. María Laura Saladino, Coordinadora del Área de Neurología. La capacitación de los profesionales psicólogas/os se realizó bajo la dirección de la Dra. Sandra Vanotti, Coordinadora del Área de Neurociencias Cognitivas, junto a las Licenciadas María Sol Román y Lara Bardoneschi.
 
El entrenamiento cuenta además con una etapa práctica que incluirá el relevamiento del uso de las baterías entrenadas, utilizadas en diez pacientes con EM de cada centro de cada país. La recolección y análisis de los datos se llevará a cabo en una plataforma específica diseñada por profesionales neurólogos de Panamá.
 
El Programa ha sido auspiciado por Laboratorio Roche (Filial Centro América y Caribe), y se enmarca en la misión académica y educativa que asume nuestro Instituto de constituirse como líder en la formación de profesionales de la salud, y desarrollar líneas de investigación y programas de actividades que respondan a necesidades emergentes de la comunidad.-
LANGUAGE »