Este Programa de Extensión Universitaria nace a partir de la iniciativa de la Jefa de Cátedra de Neuropsicología Práctica de la UBA y Coordinadora del Área de Neurociencias Cognitivas de nuestro Instituto, la Dra. Sandra Vanotti. El mismo tiene como objetivos el abordaje de la problemática del deterioro cognitivo en personas con EM, tanto en la detección como en su intervención terapéutica; y la contribución en la formación profesional de estudiantes en el campo clínico de problemáticas de DC en Esclerosis Múltiple.
La propuesta prevé su realización durante 12 meses y establece la realización de Evaluaciones Neuropsicológicas presenciales dos veces por mes con el fin de detectar las alteraciones de las funciones cognitivas en personas con EM. De esta manera, los equipos de salud contarán con la posibilidad de realizar seguimiento y control de la evolución del deterioro cognitivo.
El Programa contempla además el abordaje terapéutico, a través de estimulación cognitiva grupal. Esta técnica (ya ha sido demostrado) favorece y mejora la performance cognitiva y la adquisición de herramientas para compensar las dificultades. En tanto, se desarrollarán también talleres para familiares y redes de contención de los/as pacientes a fin de brindar psicoeducación, información y orientación.
INERE será sede para la realización de las Evaluaciones Neuropsicológicas junto con la Asociación Esclerosis Múltiple Argentina (EMA). Asimismo, los talleres de estimulación y de psicoeducación se brindarán de manera remota conjuntamente con “Asociación Amigos por la Esclerosis Múltiple Corrientes” (AEMCO) desde la provincia de Corrientes, Argentina y la “Asociación Regional de Esclerosis Múltiple” (AREM) desde Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.-